
PROPUESTAS Y EXPECTATIVAS
1. Aunque no se visualiza un espacio para construir una cancha deportiva en Galipán, se recomienda a las autoridades evaluar la zona para determinar la factibilidad de adquirir un área apropiada para tal fin o acondicionar un espacio ya disponible.
2. Crear la FUNDACIÓN SOCIO-DEPORTIVA Y CULTURAL DE GALIPÁN, con aporte oficial y privado, y con la participación del Ministerio de Educación, el INCES, las Asociaciones de Vecinos, los Consejos Comunales, los vecinos y las empresas privadas que funcionan en Galipán, con la misión de planificar y desarrollar programas culturales y deportivos que contribuyan a capitalizar el tiempo libre de niños, jóvenes y adultos de la zona. Tal Fundación podrá coordinar la ejecución de cursos permanentes sobre temas de interés para la comunidad (turismo; administración de empresas; gastronomía; atención al cliente; agronomía; agropecuaria; cultivo de moras, fresas y duraznos; corte y costura; muñequería; pintura; bailes tradicionales; elaboración de papagayos; inglés), la conformación de organizaciones culturales infantiles y juveniles (coral, grupo de bailes, equipos deportivas, conjunto de baile), entre otras opciones de formación extra-curricular que les permitan estar ocupados en actividades sanas que eleven su preparación integral. La sede de dicha Fundación podría funcionar en las instalaciones de la Escuela de San Isidro de Galipán.
Fuente: Esta sección fue preparada con informaciones suministradas por Marlene Denis de González, maestra jubilada de la Escuela de San Isidro de Galipán, Estefanía González Denis, niña de 9 años, así un funcionario de la zona quien no reveló su identificación, durante entrevista realizada en abril 10, 2009.