
En los años subsiguientes, las compañías Movilnet, Digitel y Movistar instalaron teléfonos públicos en: La Hacienda, la Estación del Teleférico de El Lirón, La Escuela y La Chivera (conocida ahora como Merendero de Galipán). Sin embargo, los pobladores revelan que algunos de los teléfonos públicos ya no funcionan; sólo los dos de La Chivera.
La ausencia de telefonía fija y las limitaciones de teléfonos públicos han generado el uso común de la telefonía celular. Sin embargo, algunos usuarios se quejan del alto costo de este servicio, a lo cual se unen las continuas fallas de las conexiones debido a la irregularidad del relieve que afecta la recepción en todos los espacios de la localidad.
PROPUESTAS Y EXPECTATIVAS:
Los galipaneros proponen que se realice un estudio de demanda, considerando el actual incremento de población, y que los organismos involucrados presupuesten y ejecuten un proyecto que prevea la instalación de nuevos teléfonos públicos, que sean ubicados en sitios equidistantes, a lo largo de los distintos sectores que conforman a Galipán, a fin de satisfacer las necesidades de toda la población. Asimismo, sugieren al Ministerio de Educación, conjuntamente con otros organismos públicos y privados, para que desarrollen actividades educativas dirigidas a concientizar a los pobladores sobre el cabal uso y resguardo de los aparatos de telefonía pública.